Hace ya dos años, Google anunció su intención de eliminar las cookies de terceros de su navegador Google Chrome.

Desde ese momento puso en marcha la iniciativa Privacy Sandbox, basado en un modelo FLoC (Federated Learning of Cohorts), con el fin de explorar un sistema publicitario que agrupara a los usuarios por intereses compartidos velando así por la privacidad de los usuarios.

 

Qué es Topics

Ahora la compañía ha anunciado que esa propuesta será sustituida por Topics, su nueva propuesta para la publicidad personalizada.

Desde hace años, las cookies han sido criticadas como elemento de seguimiento invasivo, ya que recopilan datos sobre el comportamiento de las personas. Con el objetivo impulsar un ecosistema digital más seguro, Google comenzó a trabajar en FLoC. Sin embargo, este modelo también ha contado con detractores, puesto que dejaba abierta la posibilidad de que mediante técnicas de rastreo se terminara obteniendo información personal del usuario.

Con la intención de solucionar este aspecto, Google ha presentado Topics, un nuevo modelo en el que el navegador define una serie de temáticas, como por ejemplo «fitness» o «viajes», que representan los intereses más destacados del usuario en un periodo determinado de acuerdo con su historial de navegación.

Tal y como ha explicado la compañía en su blog oficial, cuando el usuario visita una Web que participa en esta iniciativa, se comparte con él, y con sus anunciantes, la temática correspondientes a sitios visitados en las últimas tres semanas.

Es decir, si el internauta ha visitado recientemente páginas sobre deportes, el navegador detectará que “deportes» es uno de los temas del usuario. Estos temas ayudarán a determinar los anuncios que se mostrarán y, al mismo tiempo, la página web no necesitará identificar de forma personal quién es el usuario para mostrar la publicidad.

Además, Chrome está desarrollando controles para permitir que el usuario vea cuáles son sus temáticas y, en caso de que lo desee, eliminar las que no le interesen o desactivar por completo la funcionalidad.

Este nuevo sistema se basa en la idea de agrupar grupos de personas con intereses similares, lo que permite ocultar al individuo «dentro del grupo», y realiza el procesamiento en el dispositivo del usuario, lo que evita que el historial web salga de Chrome.

 

El objetivo de nuestra iniciativa Privacy Sandbox es mejorar la privacidad de los usuarios de internet, proporcionando al mismo tiempo a los editores, creadores y otros desarrolladores las herramientas necesarias para llevar a cabo su actividad de una manera rentable, y garantizando una web segura y saludable para todos”, han señalado desde la matriz Alphabet. “Somos conscientes de que la publicidad es esencial para muchas de esas actividades y que es la vía fundamental para que el acceso a muchos contenidos en línea sea gratuito”.

 

El final del seguimiento personal

Según la compañía, con Topics el usuario navega con un grado mayor de transparencia y control de sus datos, ya que el sistema está asociado al navegador y el proceso se lleva a cabo íntegramente en el dispositivo del usuario, sin intervención de ningún servidor externo, ni de Google ni de ningún otro. En este sentido, Topics ofrece a los negocios online una opción que no implica técnicas de rastreo encubiertas para presentar anuncios relevantes.

Google destaca, como aspecto importante del modelo, que las temáticas se seleccionan cuidadosamente y no contienen categorías potencialmente sensibles, por ejemplo, de tipo racial o de género. De momento se han establecido 300 temáticas, con la intención de ampliar la selección a medida que avance el proyecto.

Para los sitios que no se han categorizado, un algoritmo de machine learning se hará cargo de asignar un tema en función del nombre del dominio.

Topics nuevo sistema de Google Privacy Sandbox

Google ha dado a conocer también que próximamente pondrá en marcha en Chrome una prueba de Topics para desarrolladores que incluirá los controles de usuario, para que los desarrolladores de páginas web y el sector publicitario pedan probarlo y evaluarlo.

El feedback que se reciba al respecto servirá para decidir el diseño final de los controles de usuario y el resto de aspectos técnicos sobre el funcionamiento de Topics.

A este respecto, durante una rueda de prensa sobre este anuncio, Ben Galbraith, líder de Privacy Sandbox, ha puesto en valor el aprendizaje de la compañía durante estos años trabajando con FLoC. “Topics reemplaza nuestra propuesta de FLoC y quiero enfatizar que todo este proceso de compartir una propuesta, hacer una prueba, recopilar comentarios y luego iterar en los diseños, todo esto es el proceso de desarrollo abierto que queríamos para Sandbox y realmente muestra que el proceso funciona según lo previsto”.

Gerard Martinez

Gerard Martinez

Profesional del SEO desde 1998. He publicado artículos en MOZ, Webempresa, Prestashop y otros medios relacionados con el sector del posicionamiento web.