No hay duda de que el SEO es complejo. Pero hay muchas cosas sencillas y eficaces que puedes hacer para mejorar tu SEO local y atraer más clientes a tu negocio.
Nuestro objetivo es aparecer en el paquete local o en la barra lateral de los resultados de búsqueda, lo que nos obliga a organizar y etiquetar correctamente nuestra información para que Google sea capaz de identificarla, extraerla e incluirla en las primeras posiciones de los resultados.
Estrategias de SEO local fáciles de implementar
1. Empieza por lo básico. Asegúrate que tu empresa aparece en directorios online como Google Business Profile (antes Google My Business), Yelp, Bing Places, etc. Incluye información clave como el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa (NAP) en cada lista. Un NAP consistente en todos los listados es crucial para un buen SEO local.
NAP es el acrónimo de Name – Address – Phone. Asegúrate que cuando añadas tu negocio en un directorio uses de forma exacta esos 3 parámetros y también la dirección web, si es con www o sin.
2. Optimiza tu sitio web para la búsqueda local. Incluye palabras clave relevantes en tu web y asegúrate que tu sitio web se visualiza correctamente en dispositivos móviles. Si tienes varias ubicaciones, también es importante incluir un mapa de Google en cada página de tu sitio web.
Añade en tu Web datos estructurados para informar a Google de los detalles de tu negocio local: https://developers.google.com/search/docs/advanced/structured-data/local-business?hl=es
También puedes geolocalizar las imágenes de tu web con las coordenadas de latitud y longitud de tu ubicación.
La página tiene que cargar a buena velocidad para que los usuarios no tengan que esperar, además la velocidad de carga es un factor de posicionamiento, así que te recomiendo optimizar bien la página y contratar un buen proveedor de Hosting como Webempresa.
3. Se activo en las redes sociales. Publica actualizaciones periódicas en RRSS como Facebook, Twitter o Instagram, y comparte contenidos que sean relevantes para tu público local. Considera la posibilidad de utilizar herramientas de publicidad de pago como Facebook Ads para potenciar el alcance de tus publicaciones y atraer más clientes a tu negocio.
4. Consigue enlaces desde otros sitios web de confianza de tu sector. Puedes hacerlo participando en foros online o comentando en artículos de blogs relacionados con tu negocio. Cuantos más enlaces de alta calidad tengas apuntando a tu sitio web, mejor será tu clasificación en las búsquedas locales, y más tráfico atraerás.
5. Mide el progreso de tu plan de acción SEO local. Monitoriza el posicionamiento de tu web en los motores de búsqueda y haz un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.
Revisa Google Analytics para medir el tráfico del sitio web procedente de la búsqueda orgánica y haz un seguimiento de la tasa de conversión de tus visitantes. Esto te ayudará a afinar tu estrategia de SEO local y asegurar que está funcionando eficazmente.

Siguiendo estos sencillos consejos, podrás mejorar tu SEO local y atraer más clientes a tu negocio. Poner en práctica una sólida estrategia de SEO local es una excelente manera de asegurarse de que tu pequeña empresa destaca en el competitivo panorama online.
Conclusión
El SEO Local sigue evolucionando, a la par de las búsquedas semánticas y de las búsquedas de voz.
Las estrategias de posicionamiento local deben evolucionar para adaptarse a este nuevo entorno, en el que centenares de factores pueden decidir el posicionamiento Local SEO de tu negocio.
Ningún plan de acción ni estrategia puede sustituir un elemento fundamental: Dar respuesta a la intención de búsqueda del usuario.
Sólo cuando conozcamos a nuestro usuario y cómo realiza las búsquedas de los productos o servicios que nosotros ofrecemos, podremos aplicar los cambios en nuestra Web y en el perfil de empresa en GBP en línea con esas necesidades.
Si quieres saber más sobre SEO local o necesitas ayuda para implementar una estrategia para tu negocio, contacta conmigo, estaré encantado de ayudarte.